Jardines botánicos en Puerto Rico
22/08/2021

Puerto Rico cuenta con interesantes y hermosos jardines botánicos que vale la pena conocer. Pensando en ello, en esta ocasión compartimos contigo información acerca de los principales jardines botánicos en Puerto Rico; todos ellos, perfectos para conocer en familia, en pareja, con tus amigos o, si lo deseas, solo. Conoce más de ellos a continuación:
- Jardín Botánico de San Juan
- Jardín Botánico de Río Piedras
- El Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín - Jardín Botánico de Caguas
- ¿Cuál es la importancia de los jardines botánicos de Puerto Rico?
- ¿Por qué visitar algunos de los jardines botánicos de Puerto Rico?
- ¿Es buena idea visitar alguno de estos jardines con niños?
Jardín Botánico de San Juan
El Jardín Botánico de San Juan, ubicado en la capital de Puerto Rico, pertenece a la Universidad de Puerto Rico.
Fue construido con el objetivo de ser un centro educativo, científico y cultural, además de ser diseñado como una zona verde recreativa.
Su inauguración data del 10 de marzo de 1971, impulsada tanto por el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Don Jaime Benítez, como por Don Arturo Roque.
¿Qué podemos encontrar en el Jardín Botánico de San Juan?
En cuestión de colecciones temáticas y cantidad de plantas, el Jardín Botánico de San Juan es, sin duda, el más importante de la isla y uno de los más nutridos de la zona del Caribe.
Cuenta con una gran diversidad de colecciones temáticas de plantas, además de un espacio escultórico, con piezas que se encuentran esparcidas por todo el recinto. En total, aquí disfrutaremos de la belleza de más de 30,000 plantas.
Aquí también disfrutaremos de una sección de heleconias, una zona de bambúes, senderos naturales, un jardín de orquídeas, el jardín Monet (inspirado en el jardín del pintor francés), una colección con más de 120 plantas venidas de todo el mundo, el jardín taíno (con especies autóctonas) y más.
Incluso podemos apreciar una sección con plantas en peligro de extinción, ubicadas en la zona norte.
Jardín Botánico de Río Piedras
Este jardín, también localizado en la capital de Puerto Rico, San Juan, fue fundado en el año de 1971, tanto por Jaime Benítez como por Arturo Roque. Se encuentra dividido en dos grande secciones, la norte y la sur.
En la primera podemos encontrar una interesante variedad de árboles, plantas y flores, así como una biblioteca y oficinas administrativas.
Mientras que en el lado sur, disfrutamos de jardines, veredas, caminos y esculturas; incluso podemos encontrar varios lagos.
El Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín - Jardín Botánico de Caguas
El Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín es, más que un jardín botánico, un auténtico museo al aire libre, que enaltece la riqueza de la cultura de Puerto Rico; todo ello, en relación directa con la agricultura de la región y la relación de los habitantes, desde hace milenios, con la flora endémica.
Lo podemos visitar en la ciudad de Caguas, muy cerca de San Juan. Aquí, podremos recorrer senderos, llevar a cabo recorridos guiados educativos y, por supuesto, explorar sus espacios y áreas verdes. Es uno de los mejores jardines botánicos en Puerto Rico para conocer con niños.
A nivel regional, el Jardín Botánico de Caguas es reconocido por las especies que alberga, pero también por su belleza natural e importancia histórica.
Aquí encontraremos tanto plantas propias de la isla y la región del caribe, como extranjeras e, incluso, diversas obras de arte para disfrutar. Incluso, podrás apreciar un lago desde donde contarás con una vista privilegiada del jardín botánico.
¿Cuál es la importancia de los jardines botánicos de Puerto Rico?
Los jardines botánicos de Puerto Rico, como muchos otros, permiten que conozcamos más acerca de las especies de flora, no sólo que podemos encontrar en nuestra ciudad o país; sino que, usualmente, suelen contar con colecciones de especies de diversos sitios del mundo.
Con ello, no solamente nuestra cultura se ve ampliada, sino que se motiva la conservación de especies, incluidas aquellas catalogadas como en peligro de extinción. Además, algunos jardines botánicos de Puerto Rico cuentan con espaciosas áreas verdes, funcionando como “pulmones” en la ciudad, mejorando de manera importante la calidad del aire.
¿Por qué visitar algunos de los jardines botánicos de Puerto Rico?
Dada su importancia y variedad de especies con las que cuentan, visitar los jardines botánicos de Puerto Rico permitirá ampliar nuestro conocimiento en materia de especies vegetales.
Además, se trata de una actividad recreativa que puede ser realizada en familia e, incluso, se ha demostrado que el contacto con flores y plantas ayuda a tratar diversos padecimientos de salud, en especial aquellos de salud mental, como lo son el estrés, la depresión y la ansiedad, entre muchos otros.
Así mismo, al pagar la entrada en muchos de ellos, estamos ayudando directamente a preservar de una mejor manera aquellas especies que se encuentran en peligro de extinción o que van en vías de serlo.
Por último, si te gusta el arte, y como has podido leer más arriba, algunos de los jardines botánicos de Puerto Rico cuentan con diversas obras de arte en sus espacios; por lo que, si además de las plantas eres un amante del arte, este tipo de espacios pueden ser perfectos para ti.
¿Es buena idea visitar alguno de estos jardines con niños?
Motivar a los niños a conocer los jardines botánicos permitirá que complementen el conocimiento adquirido fuera de la escuela, volviéndose más conscientes de su entorno natural.
Además, como sucede con los adultos, se ha comprobado que los niños también se ven beneficiados de pasar tiempo cerca de especies vegetales y en espacios verdes.
Pasar un día en familia en uno de los jardines botánicos de Puerto Rico puede convertirse en una salida especial, pasando tiempo de calidad con nuestros seres queridos, al tiempo que disfrutamos de la belleza de la naturaleza y de un momento de relajación.
Como has podido darte cuenta, en Puerto Rico puedes encontrar interesantes opciones en lo que se refiere a jardines botánicos. Incluso si eres turista, podemos decirte que una visita a cualquiera de ellos valdrá la pena, siendo una salida diferente y amigable con la naturaleza.
A continuación, te dejamos más información sobre cada uno de ellos:
Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico
Dirección: Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
Teléfono: +1 787-758-9957
Sitio web: http://www.upr.edu/jardin-botanico/
Jardín Botánico de Caguas y Cultural William Miranda Marín
Dirección: PR-156, Caguas, 00726, Puerto Rico
Teléfono: +1 787-653-0470
Sitio web: http://www.jardinbotanicoycultural.org/
Jardín Botánico de Río Piedras Para la Naturaleza
Dirección: PR-21, San Juan, 00927, Puerto Rico
Teléfono: +1 787-767-8280
Sitio web: https://www.paralanaturaleza.org/
Deja una respuesta