Tipos de flores en Puerto Rico
11/07/2021

La biodiversidad de Puerto Rico es magistral, gracias a su favorable clima y a la riqueza de su suelo se ha desarrollado una fauna y vegetación sorprendente, hecho que se puede evidenciar en las flores, cada una característica de diferentes ecosistemas y cuya belleza es sin igual.
- Puerto Rico es hábitat de una gran infinidad de especies endémicas.
Todas encabezadas por la flor de maga adoptada por los puertorriqueños como símbolo nacional por su belleza y abundancia en la isla, seguida por la flor de amapola cuyo color nos conecta con la pasión de un pueblo lleno de historia, sabor y color.
Ahora bien, en el presente artículo presentaremos 9 flores características de Puerto Rico, la isla del encanto.
Flor maga, símbolo nacional

Algunas particularidades a conocer son:
- Nombre científico: Thespesia grandiflora.
- Familia: Malvaceae.
- Descripción: es una flor circular que nace en arbustos de manera solitaria. Presenta 5 pétalos cuyo color varía según la especie o mutación. La flor tradicional de Puerto Rico es de color rojo, hay otras rosadas, blancas, violetas y azules.
- Función: ornamental peros su crecimiento es silvestre.
Flor de amapola

Algunas particularidades a conocer son:
- Nombre científico: Hibiscus rosa-sinensis.
- Familia: Malvaceae.
- Descripción: pertenece a un arbusto perenne y es una flor hermosa, de un color usualmente rojo intenso. Tiene 5 pétalos que crean un capullo en forma de corazón. Sus estambres sobresalen de la corola.
- Función: ornamental, medicinal y gastronómica.
Flor coral de jardín

Algunas particularidades a conocer son:
- Nombre científico: Odontonema cuspidatum.
- Familia: Acanthaceae.
- Descripción: la flor es producida por un arbusto siempreverde, es dada en otoño y tiene una forma tubular con un rojo intenso y brillante.
- Función: ornamental.
Flor de algodón de seda

Algunas particularidades a conocer son:
- Nombre científico: Calotropis procera.
- Familia: Apocynaceae.
- Descripción: las flores nacen de un arbusto mediano, son de color blanco o lila y presentan un aspecto ceroso. Las flores crecen en racimos con pétalos puntiagudos y muy hermosos.
- Función: ornamental y decorativa (tienen una duración prolongada).
Flor playera o cangrejera

Algunas particularidades a conocer son:
- Nombre científico: Catharanthus roseus.
- Familia: Apocynaceae.
- Descripción: esta bella flor es mínima y delicada, posee cinco pétalos uniformes cuyo color puede variar (rosado, blanco, violeta, azul), con una corola de 5 cm de diámetro. Su floración es perenne (se da durante todo el año).
- Función: ornamental.
Manzanilla de playa

Algunas particularidades a conocer son:
- Nombre: Sphagneticola trilobata
- Familia: Asteraceae.
- Descripción: esta flor se reproduce de manera silvestre en el pasto en cualquier tipo de clima. Se caracteriza por ser una flor pequeña con nueve pétalos amarillos.
- Función: uso ornamental en jardines y plazas.
Cohitre azul

Algunas particularidades a conocer:
- Nombre científico: Commelina diffusa.
- Familia: Commelinaceae.
- Descripción: es una especie endémica de Puerto Rico y su evolución se debe al contacto con una abeja nativa con la misma. Tiene dos pétalos grandes que están unidos al tallo con un pétalo más pequeño, presenta varias tonalidades de azul y estigmas amarillos.
- Función: ornamental, suele crecer como maleza.
Lirio de agua

Algunas particularidades a conocer son:
- Nombre científico: Nymphaea ampla.
- Familia: Nymphaceae.
- Descripción: estos lirios crecen debajo del agua pero sus bellas flores sobresalen en la superficie, su tamaño y follaje varia, sus colores pueden ser blanco, amarillo, rosado, violeta y muchísimas hibridaciones más. Son flores axilares o no y solitarias.
- Función: ornamental para tanques, lagos, charcos, etc.
Jacinto de agua

Algunas particularidades a conocer son:
- Nombre científico: Eichhornia crassipes.
- Familia: Pontederiaceae.
- Descripción: es una planta originaria de agua dulce, sus flores exóticas son de color morado, en el lóbulo superior del perianto presentan una mancha amarilla.
- Función: ornamental para lagos, charcos, estanques. También como fertilizante de suelos y planta medicinal.
Otras flores…
Algunas especies nativas, endémicas y/o naturalizadas de flores en Puerto Rico son:
- Don Diego: Porluaca pilosa.
- Doña Julia: Hamelia patens.
- Botón blanco: Spermacoce Verticillata.
- Cariaquillo: Lantana cámara.
Jengibre rojo: Alpinia purpurata.
Deja una respuesta