Significado de la flor de maga
21/04/2021

La flor de maga es conocida como la flor nacional de Puerto Rico, que crece de manera silvestre en sus tierras y montañas. Su nombre científico es Thespesia Grandiflora perteneciente a la familia de la malvaceae y se caracteriza por ser una planta perenne que florece durante todo el año.
- Es la flor de maga la joya de la isla.
Su mayor presencia está en la región caliza del norte y en el oeste de la isla, siendo la preferida en los jardines de cada hogar.
Para muchos la flor de maga representa a una nación viva y llena de colores, olores y sabores, pro su significado va más allá de su belleza, ella representa el amor patriótico y la valentía de un pueblo que ha defendido por años su tierra
Características de la maga
Esta planta se caracteriza por:
- Presentar un color verdoso en sus hojas.
- Tener una altura que oscila entre los 5 y 15 m de altura.
- Tener hojas en forma de corazón, son lisas y largas.
- Desarrollar flores hermosas y solitarias, cada capullo crece de manera independiente. Tienen un diámetro aproximado de 6.5 pulgadas y pueden presentar 5 pétalos unidos.
- Dar frutos redondos de color verde, dentro de los cuales se producen un aproximado de 12 semillas que sirve de alimento para murciélagos y algunos insectos.
- Presentar un tronco con un diámetro mínimo o superior a 1.5 pies.
Es necesario mencionar que la flor de maga presenta diferentes colores, estos pueden ser:
- Rojo intenso (flor tradicional).
- Anaranjado.
- Rosado.
- Violeta.
Su reproducción
Algunos expertos indican que los meses reproductivos de esta planta van desde junio hasta el mes de noviembre, y puede reproducirse de forma natural (dispersión de la semilla por animales, insectos y el viento). Como por la acción del hombre: cultivo de la semilla o siembra de una estaca.
La temporada de reproducción comienza en el mes de junio y termina en noviembre.
¿Cómo cultivar a la flor de maga?
Algunos de los tópicos que debes conocer para cultivar un árbol de maga, son:
- Tomar la semilla fresca para su pronta germinación.
- Preparar el suelo con abono orgánico. Si es un suelo húmedo mejor.
- Colocar la semilla en perforaciones con una profundidad de 1 a 2 m, para acelerar la germinación.
- Cerrar la perforación y regar con agua.
Para este cultivo debes conocer:
- El árbol de maga debe ser cultivado en jardines espaciosos.
- El árbol de maga no tolera suelos ácidos con niveles de sal elevados.
- No se da en las orillas del mar.
Al cultivar un árbol de maga es obligatorio que considere que el mismo crecerá y que sus raíces son grandes y robustas. No es bueno sembrarlos en aceras, calles, caminerías, lugares cementados.
- Antes, durante y después de la siembra del árbol de maga, el suelo debe estar húmedo.
Otra forma de cultivar a la flor de maga, es trasplantar estacas del árbol y regar de manera constante según las condiciones del clima.
Beneficios de la flor de maga
Los árboles de maga presentan diferentes beneficios algunos son:
- Es una planta ornamental ideales para jardines grandes y pequeños.
- Su flor es utilizada para ramos y arreglos decorativos.
- Su flor es utilizada para arreglos del cabello como un accesorio para vestimentas culturales.
- La fineza de su tallo hace que sea ideal para la ebanistería. Su acabado es parecido al de la caoba. Su madera es pesada pero muy fina.
- La madera es utilizada para la construcción de instrumentos musicales.
La maga y la historia de la isla
Puerto Rico en la actualidad no concibe en ninguna legislación a la maga como flor nacional, sin embargo, algunos historiadores y botánicos han considerado que esta especie es autónoma de la isla y su florecimiento en todo el territorio le ha dado esa posición de flor nacional en la identidad patriótica del puertorriqueño.
Actualmente se encuentra una propuesta que no ha sido procesada aún por el Estado para asumir a la flor de maga como flora nacional.
El pueblo de Puerto Rico demanda que la flor de maga sea reconocida como flor nacional.
Recuerda
La flor de maga ha sido confundida por muchos años con la flor de amapola, pero a pesar de que ambas son de la misma especie, presentan grandes diferencias en flor, hoja y tallo. ¡NO LO OLVIDES! La simpleza de la flor de maga es la belleza de una tierra llena de amor y fuerza.
Deja una respuesta